EP033 – Introducción a las cervezas Belgas (Trappist)

Las cervezas Belgas son cervezas originarias de Bélgica  caracterizadas por su atenuación alta, carbonatación elevada, sabor fenólico, otorgado por la levadura,  y un alto contenido de alcohol. Dentro de estas cervezas encontramos a las cervezas trappist, las cuales  solo pueden elaborarse por monjes en monasterios. Algunos de los subestilos de cervezas Belgas son:

  • Single
  • Double
  • Triple
  • Quad

En el episodio de hoy hablamos de las cervezas Belgas, sus características básicas, como hacerlas en casa  y nuestra experiencia haciendo estas cervezas.  El episodio termina con la revisión de la cerveza Mc Chouffe una cerveza Belgian Brown Beer de la cervecería Achouffe Brewery de Bélgica.

Mc Chouffe . Belgian Brown

Libro Recomendado: Brew Like a Monk: Hacer cerveza como un monje (Solo Disponible en Inglés)

Episodio disponible en:

EP032 – Competencias cerveceras

Las competencias cerveceras son algo común para las personas que hacen cerveza en casa o en clubes cerveceros. En este episodio mencionamos las razones por las cuales consideramos que es importante participar en estas competiciones, cuales son las diferencias entre cocinar por diversión y para una competición. Además, compartimos con ustedes nuestra experiencia en el Blue Bonet Brew Off donde nuestro colaborador Fernando Mireles obtuvo el tercer lugar en la categoría American Porter and Stout. Compartiremos con ustedes las cosas que salieron bien, las que salieron mal y cómo mejorarlas.

En la parte superior mostramos cómo preparamos las botellas para enviarlas a la competición, en la parte inferior izquierda están las botellas en la caja listas para ser enviadas y en la parte inferior derecha una for de la cerveza ganadora del 3er premio.

La receta de la Stout la pueden encontrar aquí

El episodio termina con la revisión de la Cerveza Elara, una Hazy IPA de la cervecería Modern Times.

Elara, Hazy IPA de la cerveceros Modern Times

La lista de competencias la pueden encontrar aquí https://www.homebrewersassociation.org/aha-events/aha-bjcp-sanctioned-competition/

Episodio disponible en:

EP031 – ¿El IBU ha muerto?

Algunas cervecerías han eliminado el IBU , International bitterness Unit en Inglés o  Unidad Internacional de Amargura en Español,  de sus menús para indicar la cantidad de lúpulo y amargura en la cerveza, esto se ha dado porque existen diferentes factores que contribuyen a la amargura; Además,  la aparición de nuevas técnicas de adición como el dry-hopping, utilizan grandes cantidades de lúpulo que favorecen el aroma en lugar de el sabor. Sin embargo, el IBU sigue siendo utilizado por los cerveceros para la normalización y ajuste de recetas . En este episodio hablamos de los orígenes del IBU, como calcularlo y  las alternativas para expresar la cantidad de lúpulo. El episodio termina con la revisión de la cerveza Tender Robot de  la cervecería Meanwhile Brewing de Austin Texas.

Tender Robot Hazy IPA – Meanwhile Brewing

Episodio disponible en:

EP030 – El PH

El PH es una escala utilizada para expresar el nivel de acidez o alcalinidad en una solución. Dicha escala tiene un nivel mínimo de 1 y un máximo de 14; donde 1 corresponde al nivel más ácido y 14 a el más alcalino. El agua destilada y pura tiene un de 7 que se conoce como nivel neutro. El PH es importante en la elaboración de la cerveza debido a que las enzimas encargadas de transformar los almidones de la malta funcionan dentro de un rango de PH  establecido. En este episodio hablamos de los rangos PH favorables para el macerado, los factores que afectan nuestro PH y cómo podemos ajustarlo. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Here the Dragos, una Hazy Double IPA  de la cervecería Pint House Beer de Austin Texas.

Here the Dragons una Hazy DIPA de Pint House Beer

EP029 – El Keezer

En el mundo de la cerveza casera  (Homebrewing) se conoce como Keezer a la transformación de un Freezer en un despachador de cerveza. El término proviene de la fusión de un Kegerator (Despachador de cerveza en inglés ) y un Freezer (Congelador). En el episodio de hoy explicamos como hacer un Keezer, las ventajas, funcionalidad y alternativas para el control de temperatura de fermentación en caso de no utilizar uno de estos. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Willin’ Mosaic Pale Ale de la Cervecería Brazos Valley Brewing Company de Texas.

Willin’ Mosaic Pale Ale de Brazos Valley Brewing

Tutorial como hacer el Keezer:

Episodio disponible en: