En el episodio de hoy Fernando nos invita y nos platica sobre una Double dry Hop IPA de St. Elmo. En que salió mal en mi cerveza, hablamos de la oxidación de alta temperatura, aparentemente la cerveza se nos puede oxidar también a temperaturas altas. En la sección Lupopedia, hablamos sobre la propiedad intelectual del lúpulo, qué es, y algunas practicas.
Letters una DDH IPA de St. Elmo en Austin TX
Como Bonus en cervezas al chile hablamos de una Mexican lager con Jalapeño .
En este episodio completamos la información sobre cervezas lagers, el origen de levadura Saccharomyces Pastorianus (híbrido entre la levadura Saccharomyces eubayanus y Saccharomyces cerevisiae) y cómo México es considerado un país de gran diversidad de lagers comerciales a tal grado que es más fácil conseguir ciertos tipos de lagers en México que en su país de origen. Además, hablamos de las características de los 3 principales tipos de macerado:
Single infusion (Infucion unica)
Step mash (Macerado a pasos)
Decoction Mashing (Macerado de decocción)
El episodio termina con la recomendación de la cerveza Bueno elaborada por la cervecería St. Elmo en Austin Texas.
En este episodio hablamos de las principales características y algunos mitos de las cervezas lagers haciendo un particular enfoque en la Lagers Mexicanas o Mexican Lagers. Además, se describen algunas características del BJCP, por sus siglas en inglés Beer Judge Certification Program (Programa de certificación Para Jueces de Cerveza), y como esté es utilizado para evaluar diferentes cervezas, incluyendo diferentes tipos de lagers. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Sean Qench Ale, una cerveza estilo Gose, agraria y salada, elaborada por la cervecería Dog Fish Head elaborada en Rehoboth Beach Delaware.