EP020 – Cerveza sin alcohol

La popularidad de la cerveza sin alcohol se ha incrementado en los últimos años, nuevas marcas dedicadas únicamente a la producción de cerveza sin alcohol han aparecido y cervecerías transnacionales como Heineken están tratando de poner este tipo de cervezas en el mercado. En este episodio hablamos sobre que es considerado como cerveza sin alcohol y cómo es que se fabrican. El episodio termina con la prueba de la cerveza Run Wild, una IPA sin alcohol elaborada por la cervecería Athletic Brewing Co.

Run Wils IPA sin alcohol

EP017- Fermentación de arrastre de lúpulo (Hop Creep)

El Hop Creep es la fermentación de arrastre causada por las enzimas,  levaduras y azúcares del lúpulo que permanecen activas después del proceso de fermentación. Este fenómeno es característico de técnicas de adición del lúpulo fuera del hervimiento como el Dry Hopping. En este episodio describimos las razones por las cuales el Hop Creep ha llamado la atención de las cervecerías comerciales, los problemas que causa y cómo podemos evitarlos. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Art Car IPA de la cervecería Saint Arnold de Houston Texas.

Art Car IPA de la Cervecería Saint Arnold

Episodio disponible en:

EP016 – Whirlpool

El whirlpool (remolino en inglés) es una técnica de adición de lúpulo. En la cual se genera un remolino, en la olla de cocción,  después de hervir el mosto para poder concentrar las partículas residuales del macerado para facilitar el proceso de enfriamiento. En este episodio describimos los detalles de esta técnica, desde la generación del remolino, ventajas , influencia sobre el lúpulo y uso en cervecerías profesionales. Además describimos nuestra experiencia haciendo cerveza con este método para saber si existe o no diferencia notable en el resultado final comparándolo con el experimento  elaborado por nuestros amigos de brulosophy, quienes también pusieron a prueba esta técnica a mayor escala.  El episodio termina con la recomendación de la cerveza Training Bines de Pint House Pizza.

Recursos:

  • The New IPA , Autor Scott Janish.
    • Libro enfocado en NEIPAS y la interacción con el lúpulo, tiene una sección enfocada a Whirlpool (Disponible en Inglés solamente)
  • Experimento de Brulosophy (20 mins boil vs 20 min hop stand) disponible aquí. Contenido en inglés pero pueden utilizar google chrome para traducir el artículo, pueden encontrar las instrucciones en este enlace.
  • Video de John Kimmich creador de la cerveza headdy topper. Clase de cerveza donde se habla acerca de cómo se fabrica su cerveza incluyendo dry hopping y whirpool. Es un video muy largo, en el minuto 42 habla sobre agua y en el minuto 59 habla sobre lúpulos .

Episodio disponible en:

EP-014 Cómo utilizar azúcares complementarios cuando hacemos cerveza

Existen diferentes razones por las cuales  podemos utilizar distintos azúcares complementarios a los resultantes del proceso de macerado. Algunos de ellos son:

  • Incrementar el nivel de alcohol sin aumentar el cuerpo de la cerveza.
  • Adelgazar la cerveza.
  • Agregar diferentes sabores.
  • Ayudar a la carbonación durante el embotellado.
  • Incrementar el sabor dulce como las cervezas de postre o las Milkshake IPA.

En este episodio hablamos de estos escenarios, los tipos de azúcares utilizados para lograr el efecto deseado y en qué momento se utilizan durante el proceso de elaboración de la cerveza. Además,  mencionamos algunos ejemplos de estilos que utilizan estos azúcares.  El episodio termina con la recomendación de la cerveza contact haze elaborada por la cervecería Elysian Brewing.

Contact Haze de la cervecería Elysian Brewing

Episodio disponible en:

EP-012 Cervezas Imperiales

En este episodio hablaremos de las principales características de las cervezas imperiales, como estan se pueden encontrar en el BJCP ( por sus siglas en inglés, Beer Judge Certification Program ) y cómo los orígenes de las cervezas imperiales se remontan a la Rusia 1698. Además hablaremos de las diferencias en el proceso su elaboración y cómo, los diferentes tipos de maltas, levadura y lúpulos son utilizados para alcanzar el balance adecuado.  El episodio termina con la recomendación de la cerveza Pliny The Elder de la cervecería Russian River Brewing Company elaborada en Santa Rosa California.

Artículo de la revista Craft Beer and Brewing: “Haz tu mejor cerveza doble o imperial” ( solo disponible en inglés ). Pueden utilizar google chrome para traducir el artículo, pueden encontrar las instrucciones en este enlace.

Pliny the Elder, Double IPA

Episodio disponible en: