EP043 – Barril de baja presión para experimentos

En el episodio de hoy discutimos el origen de nuestro barril de baja presión, la problemática que intentamos resolver con él, las alternativas disponibles en el mercado y su proceso de fabricación. Además, compartimos con ustedes los primeros dos experimentos realizados en nuestro barril:

  • Una Kölsch con café utilizando la técnica dry beaning 3 gramos de café por litro de cerveza
  • Una Kölsch con 8g de lúpulo el Dorado añadido con el método dry hopping

Aquí les dejamos el video de la fabricación del barril

El episodio termina con la revisión de la cerveza Coriolis Effect Una New Zealand IPA  de la cervecería New Image Brewing de Colorado.

Coriolis Effect una New Zealand IPA

Episodio disponible en:

EP042 – Técnicas de Enfriamiento

El enfriamiento del mosto es una parte crítica del proceso de elaboración de la cerveza. La finalidad de este proceso es el cambio rápido de temperatura que nos permita ir del el mosto hirviendo a las diferentes temperaturas de echado de levadura dependiendo del estilo. Las fallas en este proceso pueden afectar la claridad de la cerveza, producir sulfuro de dimetilo y la contaminación por bacterias como lactobacilos. En el episodio de hoy hablamos de las diferentes técnicas utilizadas para el enfriamiento del mosto a nivel comercial y en casa. El episodio termina con la revisión de la cerveza What Rough Beast una IPA de la cervecería Breakside de Oregon. 

What Rough Beast una IPA de Breakside

Episodio disponible en:

EP041 – El café en la cerveza

La elaboración de café es compleja, diversos métodos de extracción, rostizado y preparación hacen que esta bebida genere diferente grado de acidez, sabor y aroma. La adición de café en la cerveza es común en cervezas oscuras como Stouts y Porters; Sin embargo, diversas técnicas pueden ser utilizadas para su adición en otros estilos inesperados como Kolsch e IPAS. En el episodio de hoy hablamos sobre los tipos de café y su técnica de adición al mosto frío y caliente. El episodio termina con la revisión de la cerveza Coffee Milk Stout de la cervecería Zilker en Austin TX.

Coffee milk Sour de Zilker Brewing Co.

Episodio disponible en:

EP040 – Diseño de recetas

Una de las partes más complicadas y divertidas de hacer cerveza ,desde nuestro punto de vista,  es el diseño de recetas. Diversos estilos con diferentes rangos de sabores, formas y colores son buscados a partir de 4 ingredientes básicos que pueden alterar de manera sustancial el resultado final.  En este episodio hablamos de cómo es nuestro proceso de elaboración de recetas y porque consideramos que el uso de kits de cerveza no son  la mejor opción para tomar como base en la creación de recetas propias.La cerveza termina con la revision de la cerveza Hazy Little Thing de la cervecería Sierra Nevada.

Hazy Little Thing, una NEIPA de Sierra Nevada

Episodio disponible en:

EP039 – Munich Helles

Las cervezas Helles (Claras en Alemán) son cervezas Lager Alemanas de apariencia limpia y dorada de sabor suave donde se alcanza a percibir el sabor se la malta y una terminación seca. Para su elaboración esta cerveza utiliza lúpulo noble el cual agrega notas florales herbales utilizas para balancear su sabor.  El BJCP cataloga este estilo dentro de los siguientes parámetros:

  • Gravedad de origen (OG): 1.044 – 1.048
  • IBUs: 16 – 22
  • Gravedad Final (FG): 1.006 – 1.012
  • SRM: 3 – 5
  • ABV: 4.7 – 5.4%

En el episodio de hoy hablamos de la historia de este estilo y las características primordiales para su elaboración. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Hell Yes de la cervecería ABGB de Austin Texas.

Hell Yes! una Munich Helles de ABGB

Episodio disponible en: