En estos casi dos años de hacer el podcast nos hemos encontrado con diferentes preguntas de amigos, compañeros que hacen cerveza y de nuestro querido público así que en el programa de hoy damos respuesta a algunas de ellas. Además revisamos la cerveza Cloud Stream, una Hazy IPA de Alesmith Brewing Company.
Una de las partes más complicadas y divertidas de hacer cerveza ,desde nuestro punto de vista, es el diseño de recetas. Diversos estilos con diferentes rangos de sabores, formas y colores son buscados a partir de 4 ingredientes básicos que pueden alterar de manera sustancial el resultado final. En este episodio hablamos de cómo es nuestro proceso de elaboración de recetas y porque consideramos que el uso de kits de cerveza no son la mejor opción para tomar como base en la creación de recetas propias.La cerveza termina con la revision de la cerveza Hazy Little Thing de la cervecería Sierra Nevada.
La kombucha es un té fermentado elaborado a partir de un proceso simbiótico entre bacterias y levadura que permiten la transformación de azúcar en alcohol para su posterior conversión en ácido acético. Esta bebida se ha popularizado en los últimos años debido a que se considera una bebida saludable con algunos beneficios para la salud. En el episodio de hoy hablamos de cómo podemos utilizar nuestro equipo cervecero para la fabricación de kombucha. Además explicamos las similitudes con las cervezas y compartimos cómo realizamos esta bebida en casa.
El episodio termina con la revisión de la cerveza McConau Haze de la cervecería Twisted X Brewing de Dripping Spring Texas.
Algunas cervecerías han eliminado el IBU , International bitterness Unit en Inglés o Unidad Internacional de Amargura en Español, de sus menús para indicar la cantidad de lúpulo y amargura en la cerveza, esto se ha dado porque existen diferentes factores que contribuyen a la amargura; Además, la aparición de nuevas técnicas de adición como el dry-hopping, utilizan grandes cantidades de lúpulo que favorecen el aroma en lugar de el sabor. Sin embargo, el IBU sigue siendo utilizado por los cerveceros para la normalización y ajuste de recetas . En este episodio hablamos de los orígenes del IBU, como calcularlo y las alternativas para expresar la cantidad de lúpulo. El episodio termina con la revisión de la cerveza Tender Robot de la cervecería Meanwhile Brewing de Austin Texas.
Existen diferentes razones por las cuales podemos utilizar distintos azúcares complementarios a los resultantes del proceso de macerado. Algunos de ellos son:
Incrementar el nivel de alcohol sin aumentar el cuerpo de la cerveza.
Adelgazar la cerveza.
Agregar diferentes sabores.
Ayudar a la carbonación durante el embotellado.
Incrementar el sabor dulce como las cervezas de postre o las Milkshake IPA.
En este episodio hablamos de estos escenarios, los tipos de azúcares utilizados para lograr el efecto deseado y en qué momento se utilizan durante el proceso de elaboración de la cerveza. Además, mencionamos algunos ejemplos de estilos que utilizan estos azúcares. El episodio termina con la recomendación de la cerveza contact haze elaborada por la cervecería Elysian Brewing.