EP-009 Impacto del coronavirus en cervecerias y metodo de sparging

En este episodio hablamos acerca de cómo esta nueva normalidad que estamos viviendo ha afectado a las cervecerías en México y Estados Unidos, algunas de las medidas que se están tomando para seguir produciendo y predicciones sobre el cierre de cervecerías  basado en encuestas del Brewing Association en Estados Unidos. Además, hablamos de cómo la cuarentena nos ha llevado a experimentar con el metodo de elaboracion de cerveza conocido como Sparging (lavado de grano mediante el rocío de agua).

El episodio termina con la recomendación de la cerveza Wander Lust elaborada por la cervecería Breakside localizada en Portland Oregon.

Wander Lust

Episodio disponible en:

EP-008 La importancia del agua

En este episodio se mencionan como ciertos compuestos químicos encontrados en el agua de uso regular como:

  • Cloruro de calcio
  • Sulfato de calcio
  • Sulfato de magnesio
  • Bicarbonato de sodio
  • Cloruro de sodio

Y su intervención en el proceso de elaboración de la cerveza. El episodio explica en que influyen cada uno de los compuestos anteriormente mencionados y donde se pueden encontrar comúnmente. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Crux Stout Elaborada por la cervecería Crux localizada en Bend Oregon.

Aquí les dejamos el enlace de la empresa que utilizamos para analizar nuestra agua: Water Analysis

Crux Stout

EP-007 Características, similitudes y diferencias entre IPA y NIPA

El estilo de cerveza IPA (Indian Pale Ale) y el sub-estilo NEIPA (New England Indian Pale Ale ) se han convertido en uno de los estilos de cerveza más populares en los Estados Unidos. En este episodio hablamos acerca de  los orígenes de estos estilos, sus características básicas. Además hablamos de las similitudes y diferencias en el sabor, aroma, forma, color y proceso de elaboración. El episodio termina con la recomendación de la cerveza  Breakside IPA elaborada por la cervecería Breakside localizada en Portland Oregon.

Breakside IPA

EP-006 Características de la malta.

La malta es uno de los principales elementos en la fabricación de la cerveza. Se produce a partir de la cebada. Para la fabricación de la cerveza, la cebada se cosecha, se germina y se tuesta a diferentes niveles para producir diferentes variedades:

  • Malta base:  Es una malta de tostado ligero, produce una gran cantidad de azúcar fermentable. Por ejemplo la malta “Pilsner” y “Munich”.
  • Malta de cristal: Es una malta de tostado intermedio, enriquece la textura y el sabor dulce de la cerveza. Por ejemplo la malta “Crystal 20” y “Crystal 40”.
  • Malta rostizada (oscura): Es una malta de tostado alto, aumenta el SRM y el sabor amargo. Es utilizada para introducir sabores a café y chocolate. Por ejemplo la malta “Roasted Barley” y “Black Patent“.

En este episodio se mencionan los principales características de la malta. Su proceso de elaboración, color, sabor, aroma y textura. El episodio termina con la recomendación de la cerveza Half Hitch una Imperial Mosaic IPA elaborada por la cervecería Crux localizada en Bend Oregon.

Half Hitch Imperial IPA

EP-005 Particularidades del lúpulo

En el episodio describimos las responsabilidades del lúpulo en el proceso de elaboración de la cerveza, donde se producen, las técnicas básicas para su adición y su relación con los ácidos alfa. También se realizó un experimento para tratar de identificar tres lúpulos diferentes, comparando su sabor y aroma contra la descripción del fabricante. El episodio termina con la recomendación de la cerveza The Whammer una New England IPA elaborada por la cerveceria Great Heights en Houston Texas.

Episodio disponible en:

The Whammer, New England IPA