EP129 – Glosario de terminos y nuevos estilos para el GABF

📚 Glosario Cervecero: Descubre los Términos Clave de la Guía BJCP 2021 en Español

La Guía de Estilos BJCP 2021 es una herramienta esencial para jueces, cerveceros caseros y todos los apasionados por la cerveza artesanal. Pero algo que muchos no saben es que incluye un glosario muy útil para entender mejor la terminología cervecera.

Hoy te compartimos algunos términos destacados para que amplíes tu vocabulario y puedas describir sabores, aromas y sensaciones con mayor precisión.


🍺 Términos destacados del glosario BJCP

Jugoso: Término de moda para describir lúpulos con cualidades similares al jugo fresco de frutas, especialmente frutas tropicales. No debe confundirse con su uso general como “húmedo”.

A Galleta (Biscuity): Sabor a grano seco, tostado, que recuerda a galletas digestivas inglesas. Se asocia a la malta Biscuit y a maltas tradicionales inglesas.

Acetato de etilo: Éster producido por la levadura. A niveles bajos aporta aromas afrutados (peras, piñas, bayas). A niveles altos se vuelve un defecto con olor a solvente o quitaesmalte.

Acidez limpia: Describe una acidez agradable, sin notas exageradas a vinagre o funk. Usualmente se refiere a una acidez láctica de buena calidad.

Carácter acético: Acidez punzante similar al vinagre. A diferencia de la acidez limpia, aquí se detectan notas más agresivas.

Viscosidad (Ropiness): Sensación en boca espesa, como sirope, causada por bacterias como Pediococcus. En fermentación mixta, Brettanomyces puede reducirla con el tiempo.

Áspero: Textura o retrogusto desagradable, intenso, punzante. Es lo opuesto a suave o limpio. Puede relacionarse con amargor, alcohol o astringencia.

Carácter de adjunto: Aroma o sabor que refleja el uso de ingredientes fermentables no malteados. Puede dar notas a maíz o un cuerpo más ligero.

Crisp: Cambio rápido en boca de suave a punzante, dejando un final seco. Se considera positivo y refrescante.

DMS (Sulfuro de Dimetilo): Aroma ligero a maíz cocido aceptable en algunas cervezas con alta malta Pilsner. En exceso es un defecto.

Elegante: Carácter suave, refinado y placentero. Indica uso de ingredientes de calidad y procesos cuidados.

Funky: Puede ser positivo o negativo. Describe notas a granja, heno, establo o caballo cuando es deseado. En exceso puede ser desagradable.

Limpio: Libre de sabores y aromas indeseados (off-flavors). Muy valorado en estilos donde la pureza es clave.

Rústico: Carácter tosco y robusto que evoca ingredientes tradicionales y procesos menos refinados.

Seco: Igual que en el vino, significa ausencia de dulzor residual. Bien atenuado.


📌 Conclusión

Conocer y usar correctamente estos términos te ayudará a describir tus cervezas como un verdadero juez BJCP. Si quieres profundizar más, descarga la guía oficial en español y tenla siempre a mano:

👉 Descargar Guía BJCP 2021 (PDF)

¿Ya usas estos términos? Cuéntanos en los comentarios cuál agregarías a la lista.

📰 Nuevos Estilos en el GABF 2025: ¿Se Actualizará el BJCP También?

La Brewers Association acaba de anunciar importantes actualizaciones en sus guías de estilos de cerveza, cambios que entrarán en vigor en la próxima edición del Great American Beer Festival (GABF), el icónico festival y competencia cervecera que se celebra cada año en Denver, Colorado.

🍺 Nuevas Lagers Checas

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de dos nuevas variantes: Czech-Style Amber Lager y Czech-Style Dark Lager. Además, la clásica Bohemian-Style Pilsener pasa a llamarse Czech-Style Pale Lager para alinearse mejor con la terminología actual. Curiosamente, el BJCP ya contempla estas categorías por separado, lo que demuestra la relevancia de estas subdivisiones para una evaluación más precisa.

🌊 West Coast-Style Pilsener

Otra gran novedad es la West Coast-Style Pilsener, un estilo que mezcla la frescura y tomabilidad de una Pilsner con la explosión de lúpulos modernos al estilo IPA de la Costa Oeste. De color pajizo a dorado, amargor medio a alto, y aromas que van desde floral, cítrico y tropical hasta notas resinosas y sulfurosas que destacan la carga de dry hopping. Según el BJCP, este perfil encajaría en la categoría 34B Mixed-Style Beer combinando una Pils alemana con dry hopping.

🇲🇽 Reconocimiento a las Mexican Lagers

Otro ajuste importante es la separación de la Mexican-Style Lager en cuatro variantes: Light, Pale, Amber y Dark. Anteriormente, estos estilos se agrupaban dentro de categorías internacionales genéricas, pero la popularidad y particularidad de estas cervezas ha impulsado su reconocimiento como subcategorías específicas dentro de las International Lager del GABF. Para el BJCP, la sugerencia es identificarlas como 2A International Pale Lager, especificando “Mexican Lager”.


🤔 ¿Qué Implica Esto para el BJCP?

El BJCP suele tardar más en actualizar sus guías de estilo, pero la tendencia muestra que la diversidad de estilos como las Mexican Lagers o las nuevas Pilsners puede hacer más difícil evaluar cervezas muy diferentes bajo categorías demasiado amplias. Un ajuste permitiría juicios más justos, competencias mejor organizadas y categorías que no se saturen tan rápido.


✅ Conclusión

La evolución de los estilos de cerveza no se detiene. El GABF refleja lo que los cerveceros y jueces buscan hoy: precisión, diversidad y reconocimiento para estilos únicos que antes se diluían en categorías generales.

¿Y tú? ¿Qué opinas de estos nuevos estilos?
Déjanos tu comentario y comparte este artículo con tu comunidad cervecera. ¡Salud! 🍻

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP128 – Haz tu mejor cerveza Helles

La Munich Helles es una de esas cervezas que parecen simples… hasta que intentas hacerla bien. Esta lager alemana dorada, creada por la cervecería Spaten en 1894, fue la respuesta bávara al creciente éxito de la Pilsner checa. El nombre “Helles” significa “clara” o “pálida” en alemán, y describe tanto su apariencia como su suavidad.

En esta guía te explico cómo desarrollar tu mejor versión de esta cerveza ganadora, con claves de estilo, parámetros técnicos, perfil de agua, maltas, lúpulos, levadura y consejos de elaboración desde la experiencia.


🧾 Características del estilo (BJCP 4A)

  • Color (SRM): 3 – 5
  • Amargor (IBU): 16 – 22
  • ABV: 4.7% – 5.4%
  • OG: 1.044 – 1.048
  • FG: 1.006 – 1.012

Impresión general: Una lager alemana de color dorado con un sabor maltoso suave y final seco sin asperezas. Lúpulos sutiles (especiados, florales o herbales) y un amargor moderado que equilibra la dulzura de la malta sin dominarla.


⚖️ Claves del Balance: Maltosidad vs Amargor

Una buena Helles es todo sobre el equilibrio. La malta debe ser la protagonista, pero acompañada de un toque de amargor que la mantenga bebible y refrescante.
Yo personalmente prefiero las Helles con un IBU más alto (hasta 22), ya que eso me permite usar maltas con más carácter sin que la cerveza se vuelva empalagosa.


🌾 Maltas

  • Base: 87–100% Pilsner malt (Weyermann o BestMalz de preferencia)
  • Complemento (opcional): Munich o Vienna para reforzar el perfil maltoso
  • Carafoam: Para mejorar cuerpo y retención de espuma

💡 Como homebrewers, a veces no tenemos acceso al mejor maltaje, así que un toque de Munich o Vienna puede ayudarnos a elevar la calidad sensorial sin complicar la receta.


💧 Perfil de agua ideal

Una buena Helles requiere un agua suave, con leve énfasis en el cloruro para resaltar la maltosidad:

  • Calcio (Ca): ~50 ppm
  • Cloruro (Cl): 75 ppm
  • Sulfato (SO₄): 50 ppm
  • Sodio (Na): 20–25 ppm
  • Magnesio (Mg): 15 ppm

🌿 Lúpulos

El estilo no es muy lupulado, pero sí debe notarse. Elige lúpulos nobles con notas florales, especiadas o herbales. También puedes experimentar con nobles más frutales como Saphir o Hallertau Blanc.

Ejemplo de esquema de lupulado:

LúpuloCantidadIBUTiempo
Saaz14.3 g6.260 min
Saaz14.3 g5.540 min
Hallertau Mittelfrüh14.3 g8.140 min
Hallertau Mittelfrüh8.6 g2.010 min

⚠️ Evita las adiciones tardías (menos de 10 min) para no opacar la malta. No más de 0.5 oz al final.


🍺 Receta premiada (ganadora en Operation Fermentation IX – 2023)

FermentableCantidadPorcentaje
Pilsner (BestMalz/Weyermann)3.357 kg87.7%
Munich181 g4.75%
Vienna136 g3.55%
Carafoam154 g4%

🍾 Levadura y fermentación

  • Levadura: OYL-114 Bayern Lager (Omega Yeast) – cepa de Augustiner
  • Fermentación: 11.5°C por 8 días → subir a 17°C hasta atenuación completa
  • Tiempo total: ~10 días + cold crash + 2 semanas de lagering

💡 Puedes usar clarificantes como Biofine o Clarity Ferm para acelerar la claridad, pero si tienes paciencia, esta cerveza se clarifica naturalmente.


🎯 Conclusión

Una Helles bien hecha es suave, balanceada y brillante, pero su simpleza deja poco margen de error. Elige buenos ingredientes, cuida el perfil de agua, y no te pases con los lúpulos.

🍺 ¿Ya has hecho una Munich Helles? ¿Qué maltas y lúpulos te funcionan mejor? ¡Déjame tus comentarios o comparte tu receta abajo!

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP120-Top 3 de recetas para hacer en casa

Después de haber terminado nuestro capítulo 2 de nuestro curso de cerveza artesanal. Les traemos nuestro primer episodio del 2025. Top 3 de recetas que hacemos en casa, pasamos por las lagers, las Stout y las IPs que salen en menos de una semana. Esperamos que les guste.  Gracias por su apoyo y salucita de la mala.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP104-Tips para comenzar una cervecería comercial y la magia del malteado

Cada año la revista Craft Beer and Brewing organiza un taller para personas que están en proceso  o evalúan la posibilidad de abrir su propia cervecería. Se cubren diferentes temas desde proveedores, charlas con cerveceros profesionales, mercadotecnia hasta aspectos legales. En este episodio les traemos un resumen de lo que aprendimos y nuestra recomendación acerca del taller. Además, hablamos de cómo las variaciones en el proceso de malteado resultan en los diferentes tipos de maltas. El episodio termina con la revisión de la cerveza Icy Boys de Zilker Brewing, esperamos que les guste. Salud.

Icy Boys , Una Lights Lager de Zilker Brewing en Austin TX

Episodio disponible en:

EP093 – Levadura seca contra liquida y eficiencia en maltas de trigo y avena

En este episodio tratamos de decir que levadura entra levadura seca y líquida es mejor basándonos en siete categorías; variedad, valor, nutrientes requeridos, Cantidad de echado, Velocidad de fermentación, almacenamiento y durabilidad, reuso y calidad de control. Además, hablamos de cómo Fernando solucionar su problema de eficiencia al utilizar maltas de trigo y avena durante la molienda sin tener que ajustar su molino. El episodio termina con la prueba de la cerveza Italiana Birra Moretti. Esperamos que les guste y salud.

Birra Moretti, Lager Italiana

Aquí es donde mencionan al Fernando:

https://sites.libsyn.com/315398/episode-126-discovering-the-hzy-1-gene-w-dr-laura-burns

Capitulos de Malt certificate of Analysis:

https://sites.libsyn.com/315398/episode-125-applying-the-science-malt-certificate-of-analysis

https://sites.libsyn.com/315398/episode-124-understanding-a-malt-certificate-of-analysis-w-dr-harmonie-bettenhausen

Episodio disponible en: