EP108 – EL ciclo del PH y cervezas crudas

En este vídeo nos metemos a detalle sobre el ciclo del PH durante el proceso de elaboración de la cerveza y como nos puede dar información acerca del proceso de fermentación. Además mencionamos algunas técnicas que nos ayudan a mejorar el color y amargura de la cerveza utilizando el PH. También hablamos de las cervezas crudas que son las que no se hierven y cómo nos pueden ayudar  para rescatar lotes en caso de emergencia. Esperamos que les guste. Salud.

Episodio disponible en:

EP107 – SMPH y ácidos para ajuste de PH

La forma tradicional de cálculo de IBU ha cambiado en los últimos años con las nuevas formas de adición de lúpulo como hop-strand (whirpool) y dry-hop. Es por eso que nuestro compa el John-Paul Hosom quien desarrolló la técnica de SMPH la cual ha demostrado su exactitud en diferentes laboratorios. En este episodio hablamos de el SMPH y cómo se llegó a su desarrollo. Además, hablamos de los diferentes ácidos que nos pueden ayudar a bajar el PH al hacer cerveza. 

Aquí les dejamos la página para el cálculo del SMPH

https://jphosom.github.io/alchemyoverlord/ibu_SMPH.html

Aquí les dejamos los videos de youtube de los episodios:

Episodio disponible en:

EP106 – Ajuste de gravedad y macerado con arroz

El acertar en tu gravedad original cuando haces cerveza es de vital importancia ya que con ello tendrás una mayor posibilidad de que el alcohol en tu cerveza sea el deseado. Sin embargo existen diferentes factores como la variabilidad de la malta, eficiencia del sistema o fallas en tu sistema cervecero que pueden producir que tu tu gravedad sea mayo o menor de lo esperado, en este episodio discutimos las formas en las que puedes ajustar tu gravedad. Además, hablamos de todos los detalles sobre la utilización de arroz en la cerveza. Esperamos que les guste el episodio.

Cerveza Lager donde tuvimos que ajustar la gravedad porque el sistema fallo.
Video sobre ajuste de gravedad
Video sobre macerado con arroz

Episodio disponible en:

EP105 – Pasivación de acero inoxidable y taninos

Por increíble que parezca el acero inoxidable se puede oxidar si no se toman las medidas necesarias. En general el equipo de acero inoxidable es de costo alto por lo cual es de vital importancia protegerlo de la corrosión, existe una técnica conocida como pasivación que consiste en la adición de ácido para formar una capa protectora en nuestro equipo para prolongar su tiempo de vida. En este episodio hablamos de los detalles acerca de este proceso y de los taninos en la cerveza; los responsables de hacer y tener una cerveza astringente que haga que se te tuerza la boca. El episodio termina con la revisión de la cerveza serial optimist de la cervecería Meanwhile de Austin Texas.

Serial Optimist, West Coast IPA de Meanwhile Brewing

Videos del episodio

Episodio disponible en:

EP104-Tips para comenzar una cervecería comercial y la magia del malteado

Cada año la revista Craft Beer and Brewing organiza un taller para personas que están en proceso  o evalúan la posibilidad de abrir su propia cervecería. Se cubren diferentes temas desde proveedores, charlas con cerveceros profesionales, mercadotecnia hasta aspectos legales. En este episodio les traemos un resumen de lo que aprendimos y nuestra recomendación acerca del taller. Además, hablamos de cómo las variaciones en el proceso de malteado resultan en los diferentes tipos de maltas. El episodio termina con la revisión de la cerveza Icy Boys de Zilker Brewing, esperamos que les guste. Salud.

Icy Boys , Una Lights Lager de Zilker Brewing en Austin TX

Episodio disponible en: