EP123- Cerveza con cannabis y lacto-fermentación

Las bebidas con cannabis están en auge, pero mezclar THC o CBD con cerveza no es tan fácil. Los aceites de cannabis no son solubles en agua, por lo que se necesitan emulsionantes o tinturas para incorporarlos. Los cerveceros caseros suelen usar tinturas de alta graduación alcohólica, pero la dosificación exacta es un desafío. Las marcas comerciales emplean emulsiones propietarias para estabilizar el THC/CBD, aunque el amargor puede afectar el sabor. Además, ¡el cannabis es caro, mucho más que el lúpulo!

Lacto-Fermentación es un método antiguo para conservar alimentos usando solo sal, agua y vegetales—¡sin necesidad de equipos sofisticados! Este proceso natural es el secreto detrás del chucrut auténtico, el kimchi y los pepinillos tradicionales.

🦠 ¿Cómo funciona?
La sal mantiene alejadas las bacterias malas, mientras que Lactobacillus (bacterias buenas) prosperan y transforman los azúcares naturales en ácido láctico. Esto no solo conserva los alimentos, sino que también mejora su sabor, textura y nutrientes.

🔥 ¿Por qué probarlo?

Favorece la digestión
Conserva los alimentos de forma natural
Potencia el sabor y los nutrientes
🥒 ¿Qué se puede fermentar?
🥕🌶️🍉 (Pista: ¡Casi cualquier cosa!)

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP122 – Mejoras en la Eficiencia – Rock Bottom Brewery

La cadena Rock Bottom Brewery and Restaurant realizó un estudio para mejorar la eficiencia de elaboración en sus distintas ubicaciones, tras notar variaciones significativas. Descubrieron que el 25% de las sedes tenían eficiencias iguales o inferiores al 82%, mientras que solo el 33% alcanzaba entre el 89% y el 91%.

Por qué hicieron el estudio
25% de las cervecerías tenían ≤82% eficiencia, solo 33% alcanzaban 89-91%.
Mejorar del 82% al 90% ahorra ~45 lbs de malta por lote (casi una bolsa entera).
🔹 Hallazgos clave
✅ Molienda: Molido grueso → cama suelta y permeable (mejor filtrado).
✅ pH del macerado: 5.5-5.6 (20°C) mejora el rendimiento; desviación de 0.2 reduce 2% eficiencia.
✅ Lautering:
Menos agitación: Mejor flujo, +3% eficiencia.
Inicio lento: Reduce la canalización, mejora filtrado.
📌 Conclusión: Ajustes simples en molienda, pH y lautering mejoran eficiencia y reducen tiempos.

El estudio reveló que optimizar el proceso de molienda era la forma más sencilla de mejorar la eficiencia.

Principales hallazgos:

Ajustes de molienda más gruesos lograron consistentemente mejores eficiencias.
Ninguna cervecería con molienda fina alcanzó alta eficiencia.
Distribución óptima en las tamizadoras para mejores resultados:
Tamiz #14: 68%
Tamiz #18: 12%
Tamiz #60: 14%
Bandeja (pan): 5%

Recomendación:
Para mejorar la eficiencia sin necesidad de adquirir múltiples tamices, utiliza un tamiz #14 y asegúrate de que capture aproximadamente el 70% de la malta.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP121 – Cómo hacer un Hard Seltzer

El hard seltzer es una bebida alcohólica carbonatada que ha ganado popularidad en los últimos años. Se elabora a partir de agua con gas, alcohol y, generalmente, sabores frutales. Suelen tener un bajo contenido calórico y un porcentaje de alcohol que varía entre el 4% y el 6% ABV (alcohol por volumen). El mercado de las hard seltzers ha crecido exponencialmente, especialmente en Estados Unidos y Europa. Muchas marcas han surgido con innovaciones, como versiones orgánicas, con ingredientes naturales y hasta con infusión de CBD.
En definitiva, el hard seltzer es una bebida versátil y en tendencia que sigue conquistando a consumidores en todo el mundo.
Esperemos que disfruten el video y salud.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP120-Top 3 de recetas para hacer en casa

Después de haber terminado nuestro capítulo 2 de nuestro curso de cerveza artesanal. Les traemos nuestro primer episodio del 2025. Top 3 de recetas que hacemos en casa, pasamos por las lagers, las Stout y las IPs que salen en menos de una semana. Esperamos que les guste.  Gracias por su apoyo y salucita de la mala.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP119-Cerveza sin alcohol

En este episodio hablamos de las diferentes formas en las que podemos hacer cerveza sin alcohol. Las cuales se han hecho cada vez más populares alrededor del mundo sobre todo el los estados unidos en el mes de enero el cual es conocido como Dry-January convirtiéndose en unos de los meses más difíciles para las cervecerías comerciales empujandolas a tener productos sin alcohol. Esperamos que les guste y salud.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora