EP126 – Cómo Hacer Hidromiel en Casa (Mead) 🍯🍷

¿Alguna vez te has preguntado qué es la hidromiel?
En términos simples, es una bebida alcohólica hecha al fermentar miel con agua. ¡Así de fácil! Es una de las bebidas más antiguas del mundo: los vikingos la bebían, los faraones egipcios la saboreaban, y tú también puedes hacerla en casa.

🎥 ¿Prefieres ver el video? Aquí está el enlace a nuestro episodio de YouTube:

¿Qué tipos de hidromiel existen?

La hidromiel es muy versátil. Puede ser:

  • Seca o dulce
  • Tranquila (sin gas) o espumosa
  • Saborizada con frutas, especias, hierbas
  • O incluso mezclada con malta, lo que se conoce como Braggot (hablamos de eso en otro episodio).

Equipo necesario 🛠️

Si ya haces cerveza en casa, probablemente ya tienes todo esto:

  • Garrafón de vidrio de 1 galón
  • Trampa de aire y tapón de goma
  • Sanitizante (como Star San)
  • Cuchara grande para mezclar
  • Hidrómetro (opcional, pero muy útil)
  • Botellas y corchos (para cuando esté lista)

Ingredientes para 1 galón:

  • 3 libras (1.36 kg) de miel de buena calidad (como miel silvestre o de trébol)
  • 1 galón (3.78 L) de agua limpia, sin cloro
  • Levadura para hidromiel (como Lalvin D-47 o EC-1118)
  • Nutriente para levadura (muy recomendable)

¿Cuánta miel usar?

Depende del estilo que quieras lograr:

  • Hidromiel seca: 1.5 – 2 libras por galón
  • Semi-dulce: 2.5 – 3.5 libras
  • Dulce: 3.5 – 5 libras

¿Y el agua?

Usa agua sin cloro y con un nivel de dureza entre 250–500 ppm (como carbonato). Esto ayuda a mantener un pH óptimo para la fermentación.


¿Debo hervir la miel?

¡En general, no! Hervir la miel destruye los aromas y enzimas que hacen especial la hidromiel.

Una alternativa si quieres pasteurizarla:
Calienta la miel a 80 °C (176 °F) durante 60–90 minutos.
Sin embargo, muchos hidromieleros modernos no la pasteurizan y aún así logran resultados excelentes.


Método recomendado: Sin hervor y con nutrientes escalonados

  • Mezcla los ingredientes en frío
  • Hidrata bien la levadura
  • Usa nutrientes escalonados para una fermentación saludable:
    Añade nutrientes a las 24, 48, 72 horas y al día 7.
    👉 Usa esta calculadora: TOSNA – Mead Made Right

Otros consejos:

  • Desgasificación: Usa un batidor para liberar CO₂ dos veces al día durante la primera fase de fermentación.
  • Control del pH: Importante si usas frutas (Melomel), ya que puede bajar mucho.
  • Estabilización: Usa sulfitos y sorbato para evitar fermentación en botella una vez embotellado.

¿Qué tipo de miel usar? 🍯

Hay muchos tipos de miel, cada uno con sabor y aroma distintos.
Evita las mieles comerciales pasteurizadas si buscas un perfil más aromático.


¿Tienes dudas sobre el proceso o los ingredientes?
¡Déjanos un comentario o escríbenos por redes! Y no te olvides de ver el video completo aquí:
👉 Ver en YouTube


Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP125 – Cómo Hacer Tu Mejor Hazy IPA: Estilo, Ingredientes y Consejos de Elaboración

Las Hazy IPAs son conocidas por sus aromas frutales intensos, sabores jugosos y una sensación en boca suave y sedosa. En esta entrada del blog —basada en nuestra nueva serie de videos “Make Your Best Hazy IPA”— te explicamos qué hace única a esta cerveza y cómo puedes personalizarla a tu gusto.

¿Qué es una Hazy IPA?

La Hazy IPA, también llamada New England IPA, es una versión moderna de la IPA americana. El BJCP la describe como una cerveza:

  • Con sabores y aromas frutales intensos
  • De cuerpo suave y textura sedosa
  • Generalmente opaca, con una turbidez característica
  • Con menor amargor percibido que una IPA tradicional, pero siempre con un perfil de lúpulo dominante

Parámetros típicos del estilo según BJCP:

  • IBU: 25–60
  • ABV: 6%–9%
  • OG: 1.060–1.085
  • FG: 1.010–1.015 (aunque algunas cervezas famosas terminan más dulces, hasta 1.017)

La historia del estilo comienza con Heady Topper, elaborada por John Kimmich (The Alchemist) en Vermont en 2004, aunque el estilo ha evolucionado mucho desde entonces.

El Punto de Partida: Tu Objetivo

Antes de preparar una receta, plantéate lo siguiente:

  • ¿Qué perfil de sabor quiero? ¿Frutal, cítrico, floral, resinoso, tropical?
  • ¿Cuánto dulzor y cuánta amargura quiero en balance?

Todo lo demás (agua, maltas, lúpulos, levadura) dependerá de esas decisiones.

Elementos Clave de una Hazy IPA

Perfil del Agua

El agua en una Hazy IPA influye en la textura. Buscamos una sensación de boca completa, sin excesos minerales que den sabor a tiza. Un perfil común sería:

  • Cloruro: 175–200 ppm
  • Sulfato: 125–150 ppm
  • Calcio: 100 ppm
  • Sodio/Magnesio: 40 ppm / 15 ppm

Maltas

Usa maltas ricas en proteínas y betaglucanos para lograr turbidez y cuerpo. Las favoritas son:

  • Avena, Trigo, Chit Malt, Pilsner, Pale Ale
  • Ocasionalmente, Honey Malt para añadir un toque de dulzor y color

Lúpulos

Este estilo necesita muchos lúpulos. El amargor principal se obtiene en el Whirlpool o Cool Pool, y luego se hace un Dry Hop intenso.

💡 Mi combinación ganadora: Simcoe, Strata y Citra (incluyendo versiones Cryo)

  • Whirlpool a 175–185°F (80–85°C) para conservar los compuestos aromáticos
  • Dry Hop de 3 lbs/BBL (~6g/litro) por 24–72 horas
  • Hazy IPAs famosas suelen usar: Mosaic, Nelson, Galaxy, Citra, Simcoe

Levadura

La levadura define el perfil afrutado y la turbidez. Las favoritas:

  • London Ale IIIVermont AleImperial JuiceOmega British Ale V
  • Opciones secas: Lallemand New EnglandCellar Science Hazy, o incluso US-04 (británica)

Fermenta a 68–72°F (20–22°C). Haz el dry hop a temperatura más baja, alrededor de 60°F (15.5°C), para preservar aroma y evitar sabores vegetales.

Consejos Finales

Una Hazy IPA no es solo seguir una receta, es tener una visión clara y controlar agua, lúpulos, levadura y proceso. Desde bombas tropicales hasta perfiles resinosos y dank, puedes personalizar esta cerveza a tu gusto.

📺 Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube, donde compartimos mi receta ganadora y recursos como el libro The New IPA de Scott Janish.


🍻 ¿Listo para probar tu versión?

Cuéntanos en los comentarios cuál es tu combinación de lúpulos favorita para una Hazy IPA.
¡Suscríbete a nuestro canal para más guías cerveceras avanzadas!

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP124 – Unitanques y miel en la cerveza

Spike Brewing vs. SSBrewtech: ¿Cuál es la mejor opción para fermentadores de alta gama en homebrewing? A primera vista, Spike parece más barato, pero cuando analizamos los accesorios incluidos, la historia cambia. En este video, desgloso el costo real de cada opción, por qué originalmente elegí Spike (y me arrepentí), y por qué finalmente optamos por el SSBrewtech Unitank 2.0 para nuestro negocio.

💰 Comparación de Precios:

Spike CF15 (15 galones): $925
SSBrewtech Unitank 1.0 (14 galones): $1,200
SSBrewtech Unitank 2.0 (14 galones): $1,250
📦 Accesorios Incluidos vs. Opcionales:
✔ Estante de refuerzo de acero inoxidable

✅ Incluido con SSBrewtech
➕ Opcional en Spike: $75
✔ Piedra de carbonatación

✅ Incluida con SSBrewtech (mejor integrada)
➕ Opcional en Spike: $85
✔ Válvula de liberación de presión (PRV)

✅ Incluida con SSBrewtech
➕ Opcional en Spike: $35 (básica) o $150 (todo en uno)
✔ Chaqueta de neopreno (para mejorar eficiencia con enfriador de glicol)

✅ Incluida con SSBrewtech
➕ Opcional en Spike: $80
✔ Serpentín de enfriamiento

✅ Incluido con SSBrewtech
➕ Opcional en Spike: $95
✔ Tubo Blowoff

✅ Incluido con SSBrewtech
➕ Spike incluye un codo pequeño, pero el tubo más profesional cuesta $50
🔥 Conclusión:
Aunque Spike parecía la mejor opción al principio, SSBrewtech Unitank 2.0 ofrece mejor valor en general si consideramos todos los accesorios incluidos. Si estás buscando un fermentador de alta gama para homebrewing, no te fijes solo en el precio—revisa bien qué incluye cada opción!

En qué se diferencia una hidromiel de una cerveza con miel? ¿Se puede usar miel sin arruinar sus aromas? ¿Y qué es exactamente un braggot?

Te explicamos todo:

🧪 Hidromiel = solo miel + agua (¡y levadura!)
🍺 Cerveza con miel: sigue siendo principalmente malta
🧉 ¿El braggot es una cerveza o una hidromiel? La respuesta es… ambas.
🏡 Ejemplos como Bière de Miel de Jester King y miel en estilos farmhouse
🌼 Qué es realmente la miel y por qué fermenta de forma diferente
⚠️ Consejos de elaboración: cómo evitar perder aroma o causar explosiones en botella
🔥 Técnicas de pasteurización para conservar sabor y eliminar bacterias
📏 Cuánta miel usar y en qué estilos queda mejor
Ya sea que estés haciendo tu primera blonde con miel o explorando estilos híbridos como el braggot, este video te da todo lo que necesitas saber sobre cómo fermentar con miel.

✨ No olvides darle like, comentar y suscribirte para más contenido sobre fermentación y cerveza artesanal.
¿Tienes una cerveza con miel favorita o algún truco? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP123- Cerveza con cannabis y lacto-fermentación

Las bebidas con cannabis están en auge, pero mezclar THC o CBD con cerveza no es tan fácil. Los aceites de cannabis no son solubles en agua, por lo que se necesitan emulsionantes o tinturas para incorporarlos. Los cerveceros caseros suelen usar tinturas de alta graduación alcohólica, pero la dosificación exacta es un desafío. Las marcas comerciales emplean emulsiones propietarias para estabilizar el THC/CBD, aunque el amargor puede afectar el sabor. Además, ¡el cannabis es caro, mucho más que el lúpulo!

Lacto-Fermentación es un método antiguo para conservar alimentos usando solo sal, agua y vegetales—¡sin necesidad de equipos sofisticados! Este proceso natural es el secreto detrás del chucrut auténtico, el kimchi y los pepinillos tradicionales.

🦠 ¿Cómo funciona?
La sal mantiene alejadas las bacterias malas, mientras que Lactobacillus (bacterias buenas) prosperan y transforman los azúcares naturales en ácido láctico. Esto no solo conserva los alimentos, sino que también mejora su sabor, textura y nutrientes.

🔥 ¿Por qué probarlo?

Favorece la digestión
Conserva los alimentos de forma natural
Potencia el sabor y los nutrientes
🥒 ¿Qué se puede fermentar?
🥕🌶️🍉 (Pista: ¡Casi cualquier cosa!)

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora

EP122 – Mejoras en la Eficiencia – Rock Bottom Brewery

La cadena Rock Bottom Brewery and Restaurant realizó un estudio para mejorar la eficiencia de elaboración en sus distintas ubicaciones, tras notar variaciones significativas. Descubrieron que el 25% de las sedes tenían eficiencias iguales o inferiores al 82%, mientras que solo el 33% alcanzaba entre el 89% y el 91%.

Por qué hicieron el estudio
25% de las cervecerías tenían ≤82% eficiencia, solo 33% alcanzaban 89-91%.
Mejorar del 82% al 90% ahorra ~45 lbs de malta por lote (casi una bolsa entera).
🔹 Hallazgos clave
✅ Molienda: Molido grueso → cama suelta y permeable (mejor filtrado).
✅ pH del macerado: 5.5-5.6 (20°C) mejora el rendimiento; desviación de 0.2 reduce 2% eficiencia.
✅ Lautering:
Menos agitación: Mejor flujo, +3% eficiencia.
Inicio lento: Reduce la canalización, mejora filtrado.
📌 Conclusión: Ajustes simples en molienda, pH y lautering mejoran eficiencia y reducen tiempos.

El estudio reveló que optimizar el proceso de molienda era la forma más sencilla de mejorar la eficiencia.

Principales hallazgos:

Ajustes de molienda más gruesos lograron consistentemente mejores eficiencias.
Ninguna cervecería con molienda fina alcanzó alta eficiencia.
Distribución óptima en las tamizadoras para mejores resultados:
Tamiz #14: 68%
Tamiz #18: 12%
Tamiz #60: 14%
Bandeja (pan): 5%

Recomendación:
Para mejorar la eficiencia sin necesidad de adquirir múltiples tamices, utiliza un tamiz #14 y asegúrate de que capture aproximadamente el 70% de la malta.

Episodio disponible en:
Apple Podcast
Spotify
Google Podcast
iheart radio
Pandora